Translate

Reyantdur Artes y Podcast


 

Mostrando las entradas con la etiqueta Palm Beach. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Palm Beach. Mostrar todas las entradas

9/30/2025

El Mes de la Herencia Hispana: Un puente entre historia, arte y comunidad

 En Sociedad.

🌎 El Mes de la Herencia Hispana: Un puente entre historia, arte y comunidad

Reynaldo Duran

Cada septiembre, Estados Unidos celebra el Mes de la Herencia Hispana, una conmemoración que va más allá de las fechas y los desfiles. Es un espacio para reconocer las raíces profundas, las luchas invisibles y las contribuciones vibrantes de millones de personas que han tejido su historia en el alma del país.
En el video “16 de septiembre de 2025” del canal Reyantdur Artes y Podcast, se nos invita a mirar hacia atrás, a los años 60, cuando surgió la iniciativa de dedicar una semana —y luego un mes completo— a honrar la cultura hispana. Desde la proclamación de Lyndon Johnson en 1968 hasta la expansión bajo Ronald Reagan en 1988, esta celebración se ha convertido en una plataforma educativa, artística y social.
Como artista visual y narrador cultural, encuentro en este mes una oportunidad para conectar mi obra con mi identidad. Mis pinturas, inspiradas en la memoria colectiva y los paisajes coloniales de Puerto Rico y República Dominicana, son parte de ese legado que el Mes de la Herencia Hispana busca visibilizar. Cada trazo, cada rostro retratado, lleva consigo una historia que merece ser contada.
Este mes también nos recuerda que la historia hispana en EE. UU. no comienza con la migración moderna, sino que está arraigada en territorios como California, Texas y Nuevo México, donde las huellas hispanas se remontan a siglos atrás. La arquitectura, la agricultura y las tradiciones locales son testimonio vivo de esa herencia.

En tiempos donde la diversidad se convierte en fuerza, el arte tiene el poder de unir. Celebremos este mes no solo con palabras, sino con acciones: creando, compartiendo, aprendiendo y reconociendo que nuestra cultura es parte esencial del tejido social estadounidense.




9/24/2025

La indecisión en el emprendimiento: ¿Lo hago o no?


En sociedad

La indecisión en el emprendimiento: ¿Lo hago o no?

El camino del emprendimiento está lleno de dudas, miedos e incertidumbres. Muchas ideas brillantes nunca llegan a materializarse porque sus creadores se quedan atrapados en el dilema de la indecisión. Pero, ¿qué podemos aprender de esto? ¿Es posible transformar la duda en acción? En este artículo exploraremos cómo la indecisión puede jugar a favor o en contra del emprendedor y qué estrategias pueden ayudarte a superar este obstáculo.

1. El dilema del emprendedor

Cada emprendedor, en algún momento, se enfrenta a la gran pregunta: ¿Debería dar el primer paso? La indecisión surge por múltiples razones: miedo al fracaso, falta de información, o la sensación de no estar lo suficientemente preparado. Pero lo cierto es que ningún emprendedor inicia con todas las respuestas. La clave está en dar el primer paso y aprender en el proceso.

2. La parálisis por análisis

Vivimos en una era de sobrecarga de información, donde cada decisión puede parecer un laberinto interminable de opciones. Los emprendedores suelen investigar tanto que terminan bloqueados sin poder actuar. Pero el exceso de análisis solo retrasa la ejecución. Tomar decisiones ágiles y enfocarse en lo esencial es fundamental para avanzar.

3. El miedo al fracaso y la incertidumbre

"¿Y si no funciona?" es una pregunta que atormenta a muchos emprendedores. La incertidumbre es parte del proceso y el miedo al fracaso puede paralizar. Pero aquí está el secreto: cada fracaso es una oportunidad de aprendizaje. Grandes emprendedores han fracasado antes de triunfar. La clave está en transformar el miedo en motivación para mejorar.

4. Estrategias para tomar acción

Para superar la indecisión, aquí tienes algunas estrategias:

  • Toma decisiones rápidas y pequeñas: en lugar de pensar en el proyecto como un todo, avanza con pequeños pasos concretos.

  • Establece plazos límite: si pasas demasiado tiempo dudando, fija un plazo para decidir y comprométete a ello.

  • Rodéate de mentores y emprendedores: aprender de otros puede darte claridad sobre cómo avanzar.

  • Acepta que nunca habrá certeza total: siempre habrá riesgos, pero eso es parte del crecimiento.

5. Historias de éxito y aprendizaje

Muchos emprendedores han enfrentado la indecisión antes de triunfar. Jeff Bezos dudó antes de lanzar Amazon, y Elon Musk enfrentó incertidumbres antes de construir Tesla. No hay éxito sin desafíos, y la clave está en la determinación para seguir adelante.

6. Conclusión inspiradora

La indecisión no es tu enemigo; puede ser una oportunidad para reflexionar, mejorar y ajustar tu visión. Pero si quieres emprender, la clave es actuar. No necesitas tener todas las respuestas, solo el coraje para dar el primer paso.

Vamos! ve e Inspírate. 


9/23/2025

"El Arte como Puente Cultural" Aída Vásquez

En Sociedad con Rey Durán


 Martes 9 de septiembre, 2025 


 “El Arte Como Puente Cultural”


 La dominicanidad se vivió con orgullo, con la presencia del arte en la ciudad de Palm Beach;
 Fuí invitado por la artista y promotora Meliza Abreu a la muestra pictórica: “El Arte como Puente Cultural” de la artista dominicana: Aída Vásquez
Fué en “ The Still Room” en el Downtown de Palm Beach , Fl. 
 Fué presentada una muestra muy significativa de más de una docena de acrílicos sobre papel en pequeños formatos de la artista Aída Vásquez, la artista ofreció información sobre su vida como artista y sobre sus trabajos, en una simpática conversación con la promotora de la muestra, la también artista: Meliza Abreu. Fué muy satisfactorio reconectar con el buen arte, ver, apreciar y valorar el talento joven por medio de Aída, porque se aprecia hoy día, mucho más el compromiso, la vanguardia del Arte de los Hispanos en América. Pero la cosa no se detuvo ahí, la exposición se enriqueció con la presencia de la reina hispanoamericana de la República Dominicana y también 2da finalista del Miss Universo RD: señorita Criselys García, quien de igual manera ofrece una conversación para Meliza Abreu y todos los allí presentes. 

 Fué un evento repleto de artes, talentos, cultura y la dominicanidad presente, salpicado de hispanoamérica ofrecido por personas invitadas de México, Colombia, Venezuela, Cuba, Puerto Rico, representantes de las diásporas hispanoamericanas. 
 Luego de un brindis icónico, en “The Still Room” Por los artistas presentes , algunas personas pasaron a conocer los estudios del artista dominicano residente en Palm Beach Fl, afamado Máximo Caminero, conocido por romper un jarrón chino de forma repentina en un museo de Miami Fl.
 Buscar Maximo Caminero (Google) para entender las razones que llevan al maestro a dejar caer sin disimulos una jarra de más de… bueno no se supo el verdadero precio del jarrito.
 ¿O sí? 
 Con ésto no les estoy diciendo que está bien romper artes, ¡Noo! Ahora, si no conociste ésa historia, “Caminero y el Jarrón” búscala en Google, vé a Youtube, conocer las razones del pintor para romper una pieza costosa de una dinastía china antigua, ¡Wao! La verdad, mejor es estar claros con esto, no dejes un jarrón "caro" cerca del maestro Máximo Caminero, por si acaso.


Conversacion Meliza y Aida
La artista Aida Vasquez y Meliza Abreu

 
 Criselys Garcia reina hispanoamericana
Obra Abstracta de Aida Vasquez
Obra de Aida Vasquez


En Sociedad con Rey Duran (Spotify)

Mi foto
West Palm Beach, Fl, United States
En sociedad es un blog artístico, nace con un programa de podcast,

Continuar la historia

El Mes de la Herencia Hispana: Un puente entre historia, arte y comunidad

 En Sociedad. 🌎 El Mes de la Herencia Hispana: Un puente entre historia, arte y comunidad Reynaldo Duran Cada septiembre, Estados Unidos ce...

Playlist En Sociedad Youtube

Entradas más destacadas del mes